Esta película trata muchos temas relacionados con los mayores que son actuales: la pérdida de autonomía por distintas razones, la necesidad de tomar decisiones conjuntas con los hijos, la soledad ante decisiones…
Sinopsis
Un anciano matrimonio reúne a cuatro de sus hijos, ya independizados, para comunicarles que están arruinados y los van a desahuciar en un plazo muy breve. Los hijos deciden repartirse a sus padres: uno se queda con la madre y el otro con el padre, lo que supone un duro golpe para los ancianos, ya que han vivido juntos toda la vida. (FILMAFFINITY).
Organizan el cineforum el Grupo de Trabajo Promoción del buen trato a las personas mayores, y Grupo de Trabajo Psicoartaes (Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas).
Estarán en la mesa de coloquio:
Carina Cinalli Ramírez, del Grupo de Trabajo de Buen Trato a Personas Mayores, psicóloga coordinadora de programas de salud y participación en centros de mayores.
Mª Teresa Vázquez, del Grupo de Trabajo de Buen Trato a Personas Mayores, psicóloga sanitaria, experta en programas de mindfulness y psicología positiva en personas mayores.
Elena Cedillo, del Grupo de Trabajo Psicoartaes, psicóloga, y docente en actividades de prevención del deterioro cognitivo y bienestar en Centros de Mayores.
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
FECHA: 26 de febrero. 19:00 H.
LUGAR: Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Cuesta San Vicente 4, 5ª planta.
Elena (Marta Nieto) perdió a su hijo Iván, de seis años, en una playa de Francia. Ahora Elena vive en esa playa y está empezando a salir de ese oscuro túnel donde ha permanecido anclada todo este tiempo.
SINOPSIS:
La Fundación Psicología Sin Fronteras y la Sección de Psicología de la Intervención Social en colaboración con el grupo de trabajo Psicoartaes (Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas) del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, organizan este ciclo de cine forum, para dar a conocer la labor del psicólogo de la intervención social, en su objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas inmersas en sociedades cada vez más complejas y cambiantes.