Psicoartaes

Psicología, artes audiovisuales y escénicas

Psicoartaes

Menú principal

Ir al contenido principal
  • Inicio
  • CONÓCENOS
    • Nuestros objetivos
    • Nuestro equipo
  • CINE
    • Eventos
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
  • ARTES ESCÉNICAS
    • Eventos
  • PUBLICACIONES
    • Libros
    • Artículos
  • CURSOS
  • FOROS
  • ENLACES
    • Solo Equipo
  • CONTACTO

Largometrajes

  • Adicciones
  • Adopción
  • Ansiedad
  • Discapacidad
  • Duelo
  • Estado de ánimo
  • Familia
  • Fármacos
  • Fobias
  • Identidad de género
  • Infancia y Adolescencia
  • Maltrato
  • Memoria
  • Psicosomáticos
  • Relaciones de pareja
  • Sexualidad
  • Sueño
  • Terapia
  • Trastornos alimentarios
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos psicóticos
  • Vejez

 

Calendario

<< Mar 2021 >>
lmmjvsd
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31 1 2 3 4

Buscador

Grupo de trabajo del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid

ETIQUETAS

  • Academia de Cine
  • Adicciones
  • Adicción
  • Adolescencia
  • Artistas
  • Charla
  • Cine
  • cineforum
  • Colegio oficial de psicólogos de Madrid
  • coloquio
  • COP
  • Cordura
  • Cortos
  • Curso
  • danza
  • detectives
  • documental
  • Dolor
  • Duelo
  • Educación
  • Enfermedades crónicas
  • Enfermedades Neurodegenerativas
  • Enfermedades raras
  • Homenaje
  • Homofobia
  • Humor
  • Jornada
  • Juventud
  • Locura
  • Ludopatía
  • maternidad
  • música
  • Peliculas
  • Psicología
  • Psicopatología
  • Psicoterapia
  • Románticos
  • sexo
  • solidaridad
  • Suicidio
  • Teatro
  • tercera edad
  • Trabajo
  • trastornos psicológicos
  • Violencia de género

ENTRADAS

  • Abierta inscripción: IV edición Formación Básica en Psicología Audiovisual y Escénica
  • Cine-forum «Dejad paso al mañana», Leo McCarey (1937)
  • IV Ciclo de Cinefórum “El cine como modelo y espejo de nuestra vida”: «Madre»
  • II Ciclo de Cineforum «Psicología y Solidaridad» – 1ª Sesión: «El país del miedo», Francisco Espada, 2015
  • II Ciclo de Cineforum “Psicología de la intervención Social: Psicología y Solidaridad”
  • IV Ciclo de Cinefórum “El cine como modelo y espejo de nuestra vida”: «Petra»
  • IV Ciclo de Cinefórum “El cine como modelo y espejo de nuestra vida”: «Todas las mujeres»
  • III edición Formación básica para el Psicólogo en el ámbito audiovisual y escénico
  • VII Jornada Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas
  • Comentario de la película «Solo», de Hugo Stuven (2018)

Comentarios recientes

  • Administrador en CONTACTO
  • Yoly en CONTACTO
  • Lorena en CURSOS
  • Enrique en CONTACTO
  • Rafa en Ciclo de cine «Psicología y Solidaridad»: Evelyn

Login

facebook
Creado con WordPress
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Email
  • Call

Contact Us