Crónica de clausura del I Ciclo Cinefórum Psicología y Cine

clausura-ciclo-psicologia-cine

Con la proyección de la película «Tarde para la ira» el pasado 25 de mayo, se dio por clausurado el I Ciclo Cinefórum Psicología y Cine «El cine como espejo y modelo de nuestra vida».

El ciclo, organizado por el Colegio, a través del Grupo de Trabajo Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas, y la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, ha contando con las proyecciones de cinco películas. Sigue leyendo

Encuentro “La violencia contra la mujer a través del teatro”

El 23 de Noviembre se celebró en el Colegio oficial de Psicólogos de Madrid, un acto divulgativo y abierto al público, organizado por el Grupo de Trabajo de Psicológía y Artes Audiovisuales y Escénicas (Psicoartaes), con motivo de la proximidad del 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer.

ima_violencia genero 1 Los psicólogos del grupo, Sergio García, Luz Esteban, Cristina Viartola, Patricia de la Fuente y Ana Fernández, realizaron lecturas dramatizadas de textos teatrales de diferentes épocas, seleccionados por la compañera Patricia Almohalla, especializada en teatro clásico: Lisístrata de Aristófanes, 411 a.c.; Fuenteovejuna (monólogo de Laurencia) de Lope de Vega, 1613; Casa de Muñecas, Ibsen, 1879; La perfecta maltratada, Valle Hidalgo, 2008. Sigue leyendo

Encuentro: “La Violencia contra la mujer” a través del teatro

Con motivo de la celebración  del  Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, desde el grupo de trabajo de Artes Audiovisuales y Escénicas, queremos colaborar en la erradicación de este fenómeno tan antiguo como preocupante,  con la  lectura dramatizada de algunos fragmentos de textos teatrales de diversas épocas (desde clásicos a contemporáneos), donde se recogen escenas de violencia contra la mujer. Sigue leyendo