II Jornada: Psicología y Artes escénicas

Tras el interés despertado por nuestra anterior jornada dedicada a la relación entre psicología y cine, este año queremos dedicar nuestra segunda jornada a la estrecha vinculación que existe entre la psicología y las artes escénicas, bien sea desde el teatro, la danza, el musical, la ópera… Todos estos medios artísticos, tienen una gran influencia en el espectador, constituyéndose en educadores no formales de niños y adultos, transmitiendo valores, reforzando conductas o rompiendo esquemas. Los profesionales de las artes escénicas (directores de escena, dramaturgos, actores, bailarines…) utilizan a menudo los conocimientos de la psicología, para la construcción de los personajes y las tramas y para dirigir equipos que consigan finalmente generar emociones y despertar sensibilidades. Los propios psicólogos, podemos realizar este asesoramiento, al igual que lo hemos hecho en otros campos (deporte, seguridad vial…). Sigue leyendo