EL CICLO
El ciclo de cineforum “El cine como espejo y modelo de nuestra vida”, tiene como objetivo divulgar la psicología entre los ciudadanos a través del visionado de películas, y mostrar a los profesionales de la psicología y el cine, la interesante relación entre nuestras respectivas disciplinas. Después de cada película, tendrá lugar un coloquio, con participación de psicólogos y cineastas. La diversidad de temas y propuestas interesantes que surgen cada año, nos anima a continuar con esta tercera edición.
4ª SESIÓN «CAMPEONES», Javier Fesser, 2018
 Marco, un entrenador profesional de baloncesto, se encuentra un día, en medio de una crisis personal, entrenando a un equipo compuesto por personas con discapacidad intelectual. Lo que comienza como un problema se acaba convirtiendo en una lección de vida.
Marco, un entrenador profesional de baloncesto, se encuentra un día, en medio de una crisis personal, entrenando a un equipo compuesto por personas con discapacidad intelectual. Lo que comienza como un problema se acaba convirtiendo en una lección de vida.
La película ha recibido 11 Nominaciones a los Premios Goya, cuatro Nominaciones a los premios Feroz, y ha sido galardonada con los Premios Forqué a mejor película y Premio al Cine y Educación en Valores.
En el coloquio, presentado por María Luisa Oliveira, de la Fundación Academia
de Cine, participarán el guionista David Marqués, los actores Juan Margallo y Gloria
Ramos, la coach de actores, Allende López, y la psicóloga María Rebollo. Modera la psicóloga clínica Ana Fernández Rodríguez, coordinadora del grupo PSICOARTAES (Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas), del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
FECHA: MARTES 26 FEBRERO 2019, A LAS 19:00H
LUGAR: Sala de proyección de la Academia de Cine, C/ Zurbano, 3
Entrada libre con invitación hasta completar aforo *
*Las invitaciones (máximo 2 por persona), se recogerán en la recepción de la Academia de Cine, el mismo día de la proyección, la mitad por la mañana a partir de las 10h y la otra mitad, por la tarde a partir de las 15:30h.
 
								
 Sinopsis. Evelyn viaja a España desde su pueblo natal en Perú. Piensa que va a trabajar con su prima en un restaurante. Pero es engañada y secuestrada para ejercer la prostitución en un club de carretera. Esta es la historia de un lavado de cerebro; el que transforma a una ingenua chica de pueblo en una esclava sexual.
Sinopsis. Evelyn viaja a España desde su pueblo natal en Perú. Piensa que va a trabajar con su prima en un restaurante. Pero es engañada y secuestrada para ejercer la prostitución en un club de carretera. Esta es la historia de un lavado de cerebro; el que transforma a una ingenua chica de pueblo en una esclava sexual. Carla recibe una llamada de su hermana: su padre, con el que hace tiempo que no se
Carla recibe una llamada de su hermana: su padre, con el que hace tiempo que no se En la VI Jornada de Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas organizada por Psicoartaes del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, se sigue consolidando la relación entre la Psicología y las Artes —cine, teatro, música, narrativa y danza—. Este año se ha consolidado la profesionalidad de la fusión de ambas disciplinas desde el conocimiento, la sistematización y la evaluación. Y a ello se suma la pasión de los profesionales cuyo objetivo es mostrar la nueva vía laboral de la fusión y colaboración de ambos campos.
En la VI Jornada de Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas organizada por Psicoartaes del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, se sigue consolidando la relación entre la Psicología y las Artes —cine, teatro, música, narrativa y danza—. Este año se ha consolidado la profesionalidad de la fusión de ambas disciplinas desde el conocimiento, la sistematización y la evaluación. Y a ello se suma la pasión de los profesionales cuyo objetivo es mostrar la nueva vía laboral de la fusión y colaboración de ambos campos.




