CINE FORUM “Paris is burning”

Paris is Burning.jpg

El 2 de Diciembre se celebró un cine fórum en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, organizado por el Grupo de Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas (PSICOARTAES) en el que se proyectó “Paris is Burning”, película documental de 1990 dirigida por Jennie Livingston. Tras una breve presentación del evento por parte de la coordinadora del grupo, Ana Fernández, se celebró un coloquio dirigido por Cristina Viartola, psicóloga y miembro de Psicoartaes, en el que además participaron como invitados Ivana Vázquez, artista y empresaria y Miguel Nasch, publicista, modelo y columnista. Sigue leyendo

Encuentro “La violencia contra la mujer a través del teatro”

El 23 de Noviembre se celebró en el Colegio oficial de Psicólogos de Madrid, un acto divulgativo y abierto al público, organizado por el Grupo de Trabajo de Psicológía y Artes Audiovisuales y Escénicas (Psicoartaes), con motivo de la proximidad del 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer.

ima_violencia genero 1 Los psicólogos del grupo, Sergio García, Luz Esteban, Cristina Viartola, Patricia de la Fuente y Ana Fernández, realizaron lecturas dramatizadas de textos teatrales de diferentes épocas, seleccionados por la compañera Patricia Almohalla, especializada en teatro clásico: Lisístrata de Aristófanes, 411 a.c.; Fuenteovejuna (monólogo de Laurencia) de Lope de Vega, 1613; Casa de Muñecas, Ibsen, 1879; La perfecta maltratada, Valle Hidalgo, 2008. Sigue leyendo

Cine fórum: Artes escénicas, género e identidad: “Paris is Burning”, Jennie Livingston, 1990

paris-is-burning

El próximo miércoles 2 de Diciembre, a las 19:00h, se celebrará el próximo cinefórum organizado por el Grupo de Trabajo de  Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid  con la película: “Paris is Burning» de Jennie Livingston (1990). Sigue leyendo

Encuentro: “La Violencia contra la mujer” a través del teatro

Con motivo de la celebración  del  Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, desde el grupo de trabajo de Artes Audiovisuales y Escénicas, queremos colaborar en la erradicación de este fenómeno tan antiguo como preocupante,  con la  lectura dramatizada de algunos fragmentos de textos teatrales de diversas épocas (desde clásicos a contemporáneos), donde se recogen escenas de violencia contra la mujer. Sigue leyendo

Crónica de III Jornadas de Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas.

El pasado 16 de octubre se celebró la III Jornada de Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas, en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. La organización del acto corrió a cargo del Grupo de Trabajo del COP, Psicoartaes, dirigiéndose a profesionales y estudiantes de ambos campos.

Tras el éxito de las dos jornadas anteriores, organizadas también por el Grupo de Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas del COP, regresaron con esta tercera edición para ofrecernos las novedades de un campo interdisciplinar en continuo desarrollo. Sigue leyendo