PSICOARTAES participó en el Teatroforum de la obra teatral «Locas» escrita y dirigida por José Pascual Abellán y con una excelente interpretación de las actrices Ana Casas y Maribel Jara. El Teatroforum fue el broche del duelo teatral del día 3 de junio en la sala Nave 73, en él participaron Ana Fernández y Leire Bullaín, psicólogas representantes de
Psicoartaes junto con las actrices y el director-escritor de la obra.
Archivo de la etiqueta: Colegio oficial de psicólogos de Madrid
Crónica sobre la película «Una terapia peligrosa», Harold Ramis, del ciclo «Psicoterapeutas de cine»
© José Luis de Frutos Navajo, Psicólogo Clínico, PSICOARTAES, Coleg. M-16.308
El miércoles 18 de mayo de 2016, a las 19:00h finalizó el Ciclo de Cine-Fórum: “Psicoterapeutas de cine”, organizado por el Grupo de Trabajo de Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas (PSICOARTAES) del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (COPM). Mariano Bucero y Sergio García, miembros del Grupo, así como Ana Fernández, coordinadora del mismo y participante en el ciclo, resumieron sus contenidos. Si en RECUERDA la excesiva implicación del profesional venía desde lo romántico y en ANÁLISIS FINAL desde la curiosidad detectivesca, e
n este tercer encuentro (Psicoterapeutas Humorísticos) se salta lo deontológico desde la ausencia de encuadre y la falta de secreto profesional. Sergio nos citó la serie WEB THERAPY como prototipo de la figura del terapeuta no involucrado. Según él en la versión americana, aprovechando el doble sentido de lo comunicado, y en la versión española, con una actitud literal de no-escucha por parte de la psicóloga basada en el humor negro y un reírse de lo que trae el paciente, suponen el reverso de lo susodicho. Nos planteó: ¿alejan o acercan estas visiones de nuestra práctica profesional al gran público? Sigue leyendo
Teatro forum: «Locas», José Pascual Abellán
COLOQUIO ENTRE PSICOLOGOS, DIRECTOR Y ACTRICES DE LA OBRA DE TEATRO “LOCAS”.
El próximo viernes 3 de junio, a las 22.30h, tras la representación de la obra de teatro “Locas” de Juan Pascual Abellán, en la sala Nave 73, tendrá lugar un coloquio con el propio director y dramaturgo, las actrices protagonistas, Ana Casas y Maribel Jara, y las psicólogas Ana Fernández y Leire Bullain, del grupo de Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas (Psicoartaes), del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
“Locas”, que lleva ya cinco temporadas de éxito en las taquillas, según el propio autor, aborda
“la línea que separa lo que es de lo que no es…la locura de la cordura…y es tan fácil estar a un lado o al otro…” José Pascual es diplomado en pedagogía terapéutica y trabaja en educación especial.
La obra, que ya ha inspirado una versión cinematográfica, se estrenará en Nave 73, (Palos de la Frontera 5), el día del coloquio, 3 de junio, aunque permanecerá en cartelera todos los viernes hasta el 15 de julio.
Los colegiados interesados en acudir a la representación y el coloquio, podrán hacer sus reservas en las taquillas del teatro, a partir del 16 de mayo. También existen descuentos para grupos de más de 7 personas, escribiendo al email reservas@nave73.es
Crónica de la semana del cortometraje de la Comunidad de Madrid 2016: «Violencia de género y cine»
SESIÓN CORTO/TERAPIA 2016: VIOLENCIA DE GENERO Y CINE
Se celebró la 18 Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid del 11 al 17 de abril de 2016. La tarde del 12 se presentó la sesión de CORTO/TERAPIA con el título de VIOLENCIA DE GÉNERO Y CINE, en la que participó un año más el Grupo de Trabajo Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas (PSICOARTAES) del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, representado este año por Ana Fernández y Elena Cedillo junto con los directores Sonia Madrid y Gonzalo Visedo, coordinados por Luis Miguel Rodríguez. Sigue leyendo
Crónica sobre la película «Análisis final», Phil Joanou, del ciclo «Psicoterapeutas de cine»
SEGUNDA SESIÓN DEL CICLO: «PSICOTERAPEUTAS DETECTIVES»
Como parte del ciclo “Psicoterapeutas de cine” (sesión detectives), el pasado 16 de marzo 2016, participamos de la proyección y posterior debate de la película “Análisis final” (1992). Director: Phil Joanou, Guionistas: Robert Berger y Wesley Strick. Protagonistas: Richard Gere, Kim Basinger y Uma Thurman.
Ana Fernández, Mariano Bucero y Sergio García, miembros de Psicoartaes (Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas), se encargaron de coordinar el debate de este cine fórum. Ana, hizo la presentación del ciclo que se está desarrollando “Psico
terapeutas de cine”. Mariano nos expuso el modelo terapéutico del Triángulo Dramático de Karpman, que proviene del Análisis Transaccional de E Berne. Según este interesantísimo modelo, se puede adoptar e interactuar entre 3 tipos de roles: perseguidor, salvador y víctima. Sergio, nos comentó el papel de “buenismo” o pseudo-terapia de algunos de los personajes de actuales series de TV, en profesionales sanitarios tales como Dr. House o Dr en Alaska, etc. Sigue leyendo