VI CICLO DE CINEFORUM PSICOLOGIA Y CINE “EL CINE COMO ESPEJO Y MODELO DE NUESTRA VIDA”

VIERNES, 17 FEBRERO 2023, A LAS 19:00H
Sala de proyección de la Academia de Cine, C/ Zurbano, 3
Entrada gratuita para colegiados del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid,
previa inscripción a través de la web del COP Madrid, en la sección de actividades
formativas. Para público general, la venta de entradas se realizará a
través de la web de la Academia de Cine, desde la semana anterior al día de la
proyección.

EL CICLO
El ciclo de cineforum “El cine como espejo y modelo de nuestra vida”, nació con el
objetivo de divulgar la psicología entre los ciudadanos a través del visionado de películas,
y mostrar a los profesionales de la psicología y el cine, la interesante relación entre
nuestras respectivas disciplinas. Tras la experiencia vivida durante la pandemia global, la
importancia de la salud psicológica y bienestar emocional de las personas, se ha hecho
más patente que nunca. En esta nueva edición, disfrutaremos del mejor cine español
reciente, y reflexionaremos juntos, cineastas y psicólogos, sobre las luces y sombras de
nuestra sociedad contemporánea.
“EL ARTE DE VOLVER”, PEDRO COLLANTES, 2020
Noemí es una joven actriz que regresa a casa tras seis años en Nueva York para asis8r a
una audición que podría cambiar su carrera. Durante las primeras 24 horas en Madrid,
Noemí 8ene una serie de encuentros y despedidas que le enseñan a apreciar los vaivenes
de la vida y le ayudan a repensar su pasado, su futuro y su lugar en el mundo.

La película, es la ópera prima de Pedro Collantes, primer español seleccionado
en la Biennale College de Venecia. Fue estrenada en el Festival de Cine
de Venecia, y ha pasado por festivales como el Festival Europeo de Sevilla, Festival
de Hong Kong, TIFF Transilvania y Festival de Cine Español de Nantes.
Fue nominada a mejor cartel en los Premios Feroz, mejor director revelación en
los Premios CEC y recibió el Premio Luna de Islantilla a mejor largometraje.
En el coloquio, participarán el director de la película Pedro Collantes, la
actriz Macarena García, la psicóloga y actriz Paloma Pallarés Cucala, miembro
de Psicoartaes, y la psicóloga Ana Fernández Rodríguez, coordinadora de PSICOARTAES
(Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas), del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.

 

Curso Experto en Psicología Audiovisual y Escénica

Cada vez es más habitual que profesionales del ámbito escénico y audiovisual (creadores, intérpretes, directores de equipos artísticos y docentes de actividades artísticas), se apoyen en los conocimientos y profesionales de la Psicología para crear historias, personajes y puestas en escena interesantes y verosímiles que puedan captar el interés de los espectadores. Por otra parte, los propios artistas escénicos, a menudo, solicitan apoyo psicológico individual, para gestionar mejor las exigencias de la vida artística tanto a nivel personal como profesional.

Desde la Psicología, existe también un interés creciente por incluir herramientas artísticas como complemento y apoyo a nuestro trabajo diario.

Por todo ello, consideramos necesaria una formación especializada en el área de la “Psicología Audiovisual y Escénica”, para dotar a los psicólogos y psicólogas que deseen trabajar en este ámbito, de herramientas y conocimientos específicos adaptados a las peculiaridades del medio artístico, al igual que se ha hecho en otras disciplinas como el deporte.

Esta primera edición, nace tras la experiencia de cuatro ediciones anteriores de una formación básica mucho más breve en la que se exponían de forma sucinta las posibilidades de este ámbito novedoso. Con este curso mucho más amplio, queremos profundizar en los contenidos, técnicas y recursos recopilados, y ampliar las horas prácticas y experienciales del alumnado para que pueda sentirse preparado para desenvolverse en este ámbito emergente con seguridad y eficacia.

Mas información: https://www.copmadrid.org/web/formacion/actividades/20221026095601020372/experto-psicologia-artes-audiovisuales-escenicas

 

 

VI CICLO DE CINEFORUM PSICOLOGIA Y CINE “EL CINE COMO ESPEJO Y MODELO DE NUESTRA VIDA”

LUNES, 19 DICIEMBRE 2022, A LAS 19:00H
Sala de proyección de la Academia de Cine, C/ Zurbano, 3
Entrada gratuita para colegiados del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, previa inscripción a través de la web del COP Madrid, en la sección de actividades formativas. Para público general, la venta de entradas se realizará a través de la web de la Academia de Cine, desde la semana anterior al día de la proyección.

EL CICLO
El ciclo de cineforum “El cine como espejo y modelo de nuestra vida”, nació con el objetivo de divulgar la psicología entre los ciudadanos a través del visionado de películas, y mostrar a los profesionales de la psicología y el cine, la interesante relación entre nuestras respectivas disciplinas. Tras la experiencia vivida durante la pandemia global, la importancia de la salud psicológica y bienestar emocional de las personas, se ha hecho más patente que nunca. En esta nueva edición, disfrutaremos del mejor cine español reciente, y  reflexionaremos juntos, cineastas y psicólogos, sobre las luces y sombras de nuestra sociedad contemporánea.

“JOSEFINA”, JAVIER MARCO, 2021
Juan, funcionario de prisiones, observa en silencio cada domingo la visita de Berta, la madre de uno de los presos. El día que por fin logra acercarse a ella, se sorprende a sí mismo haciéndose pasar por otro padre e inventándose a una hija dentro de la cárcel: Josefina. La necesidad de llenar el vacío en el que viven Juan y Berta les llevará a seguir encontrándose más allá de la realidad que les rodea.

La película, obtuvo tres nominaciones a los Premios Goya, en las categorías de mejor  director novel, mejor montaje y mejor actriz (Emma Suárez). Roberto Álamo, por su parte, fue nominado a mejor actor en los Premios Feroz.
En el coloquio, participarán el director de la película Javier Marco, la psicóloga Nuria Mateos de la Calle, miembro de la junta directiva del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, y la psicóloga Ana Fernández Rodríguez, coordinadora de PSICOARTAES (Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas), del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.

V Ciclo Cineforum Psicología y Cine: El cine como espejo y modelo de nuestra vida: «La vida era eso»

EL CICLO

El ciclo de cineforum “El cine como espejo y modelo de nuestra vida”, tiene como objetivo divulgar la Psicología entre los ciudadanos y ciudadanas a través del visionado de películas, y mostrar a los profesionales de la Psicología y el Cine, la interesante relación entre nuestras respectivas disciplinas. Tras haber suspendido durante la pandemia de la Covid-19, el Ciclo se retoma con nuevos coloquios entre profesionales de la Psicología y cineastas, para reflexionar juntos –creadores y expertos- sobre nuestra realidad social más inmediata.

4ª SESIÓN: “LA VIDA ERA ESO”, DAVID MARTÍN DE LOS SANTOS, 2020

Dos mujeres españolas de distintas generaciones coinciden en la habitación de un hospital en Béligca. María (Petra Martínez) vive allí desde hace décadas tras emigrar en su juventud, y Verónica (Anna Castillo) es una joven recién llegada en busca de las oportunidades que nunca encontró en España. Entre ellas se forja una peculiar amistad que llevará a María a emprender un viaje de vuelta al Sur de España con una insólita visión. Lo que comienza como un viaje en busca de las raíces de Verónica, se convertirá en una oportunidad para cuestionarse ciertos principios en los que basó su vida.

La película obtuvo dos nominaciones en los Premios Goya, en las categorías de Mejor Director Novel y Mejor Actriz.  Petra Martínez, además obtuvo el Premio a la Mejor Actriz en el Festival de Málaga y en los Premios Feroz.

En el coloquio, participarán María Luisa Oliveira, de la Fundación Academia de Cine, participarán el director de la película David Martín de los Santos, la actriz Petra Martínez, el director artístico Javier Chavarría, el psicólogo Héctor Corradazzi, y la psicóloga clínica Ana Fernández Rodríguez, coordinadora de PSICOARTAES (Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas), del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. 

FECHA: LUNES, 23 MAYO 2022, A LAS 19:00H
Sala de proyección de la Academia de Cine, C/ Zurbano, 3

Entrada gratuita para colegiados del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, previa inscripción a través de la web del COP Madrid, en la sección de actividades formativas.

Para público general la venta de entradas se realizará a través de la web de la Academia de Cine.