CINE FORUM “Paris is burning”

Paris is Burning.jpg

El 2 de Diciembre se celebró un cine fórum en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, organizado por el Grupo de Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas (PSICOARTAES) en el que se proyectó “Paris is Burning”, película documental de 1990 dirigida por Jennie Livingston. Tras una breve presentación del evento por parte de la coordinadora del grupo, Ana Fernández, se celebró un coloquio dirigido por Cristina Viartola, psicóloga y miembro de Psicoartaes, en el que además participaron como invitados Ivana Vázquez, artista y empresaria y Miguel Nasch, publicista, modelo y columnista. Sigue leyendo

Cine fórum: Artes escénicas, género e identidad: “Paris is Burning”, Jennie Livingston, 1990

paris-is-burning

El próximo miércoles 2 de Diciembre, a las 19:00h, se celebrará el próximo cinefórum organizado por el Grupo de Trabajo de  Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid  con la película: “Paris is Burning» de Jennie Livingston (1990). Sigue leyendo

III Jornada: Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas

tripticoIII jornada artes escenicas peq

Información III Jornada

El próximo viernes 16 de octubre se presenta la III Jornada de Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas, organizadas por el grupo de Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas (Psicoartaes) del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.  Las dos anteriores se dedicaron respectivamente a la vinculación de la psicología con el cine, en el primer caso, y con las artes escénicas (teatro, danza, música…) en el segundo. En ambas ocasiones, profesionales de reconocido prestigio tanto en el ámbito artístico como psicológico, dejaron patente con sus testimonios y experiencias, la relevancia e interés creciente despertado por este nuevo campo interdisciplinar. Sigue leyendo

Crónica sobre el cine-forum de la película «Amor sin control» de Stuart blumberg

El pasado 13 de mayo, los grupos de trabajo “Psicología y Adicciones” y “Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas” del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, aunaron sus esfuerzos para organizar conjuntamente un cineforum abierto al público, acerca de un fenómeno oculto en nuestra sadicciones mayoociedad y que, sin embargo, genera un intenso sufrimiento a quienes lo padecen: la adicción al sexo.

Con el fin de poder abordar esta cuestión, se proyectó en el salón de actos de dicho colegio profesional, la película de Stuart Blumberg, “Amor sin control, que narra en clave de comedia, las vicisitudes de diversos adictos al sexo, que coinciden en un centro de “desintoxicación” en EEUU. Sigue leyendo