Curso de Psicología y Danza en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid

Desde 2008, el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, a través del Grupo de Trabajo de Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas estudia, investiga y desarrolla proyectos en distintas áreas de comunicación audiovisual y artística, en todos sus ámbitos de aplicación: creativa, educativa, terapéutica, social y política.

El curso de PSICOLOGIA Y DANZA pretende trasmitir la experiencia de estos años de trabajo a través de una oferta formativa abierta a todos los colegiados y profesionales interesados en tener una formación completa. Sigue leyendo

Cine-forum «Pina», Wim Wenders

“Danzad, danzad o estaréis perdidos”

En esta película Wenders muestra cuatro de la obras más conocidas de Baush, “Le sacre du printemps”, “Café Mueller”, “Kontakthof” y “Vollmond”, mientras en los intermedios de escuchan las voces – en distintos idiomas- de los bailarines de su compañía que cuentan pequeñas historias y anécdotas sobre quien fue su inspiración.

Lo que iba a ser un proyecto entre Pina Bausch y Wim Wenders, se convierte en un homenaje póstumo al morir la coreógrafa. Sigue leyendo

II Jornada: Psicología y Artes escénicas

Tras el interés despertado por nuestra anterior jornada dedicada a la relación entre psicología y cine, este año queremos dedicar nuestra segunda jornada a la estrecha vinculación que existe entre la psicología y las artes escénicas, bien sea desde el teatro, la danza, el musical, la ópera… Todos estos medios artísticos, tienen una gran influencia en el espectador, constituyéndose en educadores no formales de niños y adultos, transmitiendo valores, reforzando conductas o rompiendo esquemas. Los profesionales de las artes escénicas (directores de escena, dramaturgos, actores, bailarines…) utilizan a menudo los conocimientos de la psicología, para la construcción de los personajes y las tramas y para dirigir equipos que consigan finalmente generar emociones y despertar sensibilidades. Los propios psicólogos, podemos realizar este asesoramiento, al igual que lo hemos hecho en otros campos (deporte, seguridad vial…). Sigue leyendo

El Colegio participará en la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid, con una nueva Sesión de Corto/Terapia: «Vivir y trabajar»

El Grupo de Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, participará por cuarto año consecutivo en La Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid, en su Sesión Especial de Corto/Terapia, que este año tendrá como título «Vivir y trabajar». Esta sesión se celebrará el próximo jueves 22 de mayo, a las 18:00 h, en la Consejería de Turismo y Cultura, C/ Alcalá, 31. Entrada libre hasta completar aforo.

La Semana decartelcine2014webl Cortometraje de la Comunidad de Madrid es un festival de larga trayectoria en Madrid, y que ha incluido en su programación las obras iniciales de los mejores realizadores del cine español actual. Su objetivo es la difusión del cortometraje entre el público madrileño, y además de su muestra anual de cortometrajes, acoge numerosos talleres, encuentros y sesiones especiales. Esta es su 16º edición y tendrá lugar entre los días 19 y 25 de mayo del 2014

http://www.madrid.org/semanadelcortometraje/cortos2014/index.html

Por su parte, el grupo de Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas del Colegio, consciente de la progresiva importancia que los medios audiovisuales desempeñan en la sociedad contemporánea, estudia e investiga desde 2008, la vinculación del cine y la Psicología, en sus diversas facetas. Para más información se puede consultar nuestra sección en la página web del Colegio.

De la unión de ambos intereses, surgió la Sesión Especial de Corto/Terapia, en la que, tras el visionado de varios cortometrajes en torno a una temática concreta, se realiza un coloquio entre psicólogos y cineastas, abierto al público general. En esta ocasión, se proyectarán en torno al lema «Vivir y trabajar», los cortometrajes «Helsinki», de Juan Beiro; «La media pena», de Sergio Barrejón; «El nacimiento», de D. Xavi Sala; «El vendedor del año», D. Coté Soler. Participarán en el coloquio, por la parte cinematográfica, D. Susana López, guionista de Helsinki, y D. Carlos Medina, productor de «El vendedor del año», y por la psicológica, Dª Ángeles Garrido, Dª Patricia de la Fuente y Dª Leire Bullaín, psicólogas del grupo de Psicología y Cine.

 

Teatro-forum: “La punta del iceberg”

El jueves, día 13 de marzo, a las 20:00h, se realizará un Teatro-forum en el Teatro La Abadía, con la obra “La punta del iceberg”, de Antonio Tabares. Tras la representación, participaremos en un coloquio, el grupo de Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas del Cop Madrid (representado por Ana y Luisa) y el decano del Cop Tarragona (Jaume Descarrega), junto con los 5 actores de la misma. Nos gustaría mucho contar con vuestra asistencia.

Precio rebajado por ser día del espectador: 19 euros (precio normal 24 euros).

Podéis encontrar más información sobre la obra en el siguiente enlace:    http://www.teatroabadia.com/temporada/ficha.php?id_obra=411